Adquisidor de Datos - Proyecto Final 2011
  Inicio
 

Ing. Electrónica - Universidad Tecnológica Nacional - Argentina.

Breve descripción:
El proyecto es un dispositivo electrónico pensado para adquirir datos. De ahora en adelante, pasaremos a denominarlo “AD1” (por su nombre comercial). Se entiende como "dato" al valor que puede registrarse de una magnitud física como ser un sensor (de temperatura, presión, etc.).
Es un sistema modular que contendrá una fuente de alimentación propia con funcionamiento a batería o directo de la red y un enlace con un ordenador tanto físico como lógico para el manejo ulterior de los datos obtenidos.
Físicamente es un gabinete de reducido tamaño con ocho entradas, las cuales varían su función según el firmware con que se cargue al micro controlador localizado en el adquisidor de datos. El AD1 viene cargado con un firmware por defecto, pero el cliente tiene la posibilidad de descargar otros según sus necesidades y cargarlos al equipo mediante el programador Pickit 2 el cual es un accesorio opcional. Si ninguno de los firmwares previamente diseñados por nosotros satisface las necesidades del cliente, también proponemos la opción de realizar uno de acuerdo a las señales que el cliente desee registrar.


Especificaciones:
§ Sencilla instalación física.
§ Sencilla instalación en computadoras tipo PC.
§ Bajo costo frente a soluciones preexistentes.
§ Cuenta con software por el cual no debe pagar licencia.
§ Producto modular mediante firmware adaptable según las necesidades del usuario.
§ Funciona con tensión de alimentación de 110 V y 220 V.
§ Cuenta con transformador de alimentación externo de fácil reemplazo y cargador de baterías tipo switching interno.
§ Software de PC intuitivo. 

Diagrama en bloques general:
 

 
El proyecto tiene su base en un micro controlador PIC18F (particularmente el modelo 18F4550) ubicado en el procesador de señales. El mismo, es el encargado de registrar las señales de las entradas para su almacenamiento (en tarjeta SD o por envío directo de USB a PC) de manera de poder visualizarlas mediante un software de diseño propio en un ordenador al finalizar la lectura. En caso de grabado a memoria SD, el volcado de datos a PC debe ser efectuado por un lector de tarjetas SD que no se incluye en el AD1. Como se mencionó además, cuenta con conexión USB que se utiliza para cargar el RTC con el valor de la fecha del sistema operativo de la PC.
El equipo es energizado mediante un transformador de alimentación externo el cual provee de energía a un circuito cargador de batería.
 
  Cantidad de visitantes desde 13/09/2012: 1150 visitantes (2164 clics a subpáginas)  
 
Diseño y desarrollo: Grupo AD1 - Proyecto Final - UTN FRA
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis